martes, 18 de agosto de 2009
Examen Final
Realización del Examen
domingo, 21 de junio de 2009
Propuesta Examen
Objeto: (colchón)
Verbo:
Consumir:
Destruir, extinguir.
Gastar energía o un producto energético.
Absorber:
Consumir enteramente.
Atraer a sí, cautivar.
Lugar:
Retrato
Estas texturas tuvimos que dividirlas por cuadrados de 9 texturas y pasarlas a blanco y negro, luego imprimirlas y fotocopiarlas un montón de veces, para así tener una gran variedad de tonos y poder usarlos para darle relieve luz y sombra a nuestro retrato.
El retrato consistía en dibujar nuestra cara en un cartón especial de 1, 20 x 70 cm aproximadamente luego pegar nuestras pequeñas texturas en el cartón.
Texturas
En este trabajo tuvimos que sacarle fotos a punto dirección, punto densidad, punto tamaño, linea densidad, linea dirección, linea tamaño, plano densidad, plano dirección y plano tamaño.
Fuimos a recorrer los alrededores del barrio Italia, cerca de la universidad y fijándonos muy bien, le sacamos fotos a un millón de cosas, seleccionándolas después cada una dentro de uno de estos grupos.
un trabajo relativamente fácil, pero a mi pareces bastante entretenido, un trabajo mas de taller de comunicación visual que hace que agudicemos aun mas nuestra capacidad de fijarnos en cada detalle del mundo que nos rodea
La muerte de Sardanapalo
Después de nuestro famoso e inconfundible gato se nos presento el reto mas duro de todos los trabajos que nos ha tocado hacer en este taller
Este trabajo consistia en:
1.- Dibujar en un lienzo la imagen que se muestra anteriormente
2.- Buscar telas que fueran iguales o parecidas a los colores de esta pintura y luego pegarlas en este lienzo para asi poder copiar la misma imagen de la pintura
Despues de un buen rato de mirar el dibujo si saber que hacer ni por donde empezar, tomamos nuestras telas, las tijeras, la colafria y ¡MANOS A LA OBRA!
Noches sin dormir, constantes peleas, millones de tazas de café y nuestros inseparables cigarros hicieron que termináramos este enorme trabajo, por fin terminado.
Tuvimos que colgar este trabajo en el patio de arquitectura, al lado del trabajo de otro curso, el cual se veía mas vistoso y se entendía mucho mas, pero por el sacrificio y la dificultad que notablamente era mas grande en nuestro trabajo, nuestra no
ta fue un lindo y merecido 7.
Color y mas color
Andy Walrhol
Andrew Warhola (6 de agosto de 1928 - 22 de febrero de 1987), más comúnmente conocido como Andy Warhol, fue un artista
plást
ico y cineasta estadounidense que jugó un papel crucial en el nacimiento y desarrollo del pop art. Tras una exitosa carrera como ilustrador profesional, Warhol adquirió notoriedad mundial por su trabajo en pintura, cine de vangu
ardia y literatura, no
toriedad que vino respaldada por una hábil relación con los medios y por su rol como gurú de la modernidad. War
hol actuó como enlace entre artistas e intelectuales, pero también entre aristócratas, homosexuales, celebridades de Holl
ywood, drogadictos, modelos, bohemios y pintorescos personajes
urbanos. Ha sido objeto de numerosos análisis, exposicione
s de arte, libros y películas, como el documental "I Shot Andy Warhol".
Una de las aportaciones más populares de Warhol fue su declaración sobre los "15 minutos de fama".Fue personaje polémico durante su vida - algunos críticos calificaban sus obras como pretenciosas o bromas pesadas - y desde su muerte en 1987 es objeto de numerosas exposicio
Una de las aportaciones más populares de Warhol fue su declaración sobre los "15 minutos de fama".Fue personaje polémico durante su vida - algunos críticos calificaban sus obras como pretenciosas o bromas pesadas - y desde su muerte en 1987 es objeto de numerosas exposicio
nes retrospectivas, libro
s y documentales. No en vano, está considerado como uno de los artistas más influyentes del
siglo XX.
Pop Art
Pop Art:
El Pop art fue un movimiento artístico surgido a mediados de los años 1950 en el Reino unido y finales de los años 1950 en los Estados Unidos. El Pop art desafió la tradición afirmando que el empleo de imágenes de la cultura popular tomadas de los medios de comunicación es contiguo con la perspectiva de las Bellas artes dado que el Pop remueve el material de su contexto y aisla al objeto o lo combina con otros elementos para su contemplación. El concepto del Arte Pop no hace tanto énfasis al arte en sí, sino a las actitudes que lo conducen.
El arte pop fue un importante movimiento artístico del siglo XX que se caracteriza por el uso de temas y técnicas basados en dibujos proveniente de la «cultura popular», tales como en anuncios publicitarios, libros de comics y objetos culturales «mundanos». El arte pop es comúnmente interpretado como una reacción a los entonces dominantes ideales del Expresionismo abstracto El arte pop, como la música pop, buscaba utilizar imágenes populares en oposición a la elitista cultura existente en el arte, además que buscaba enfatizar el aspecto banal o kitsch de algún elemento cultural, a menudo a través del uso de la ironía.
La mayoría de las obras de este estilo son consideradas incongruentes debido a que las prácticas conceptuales que generalmente son utilizadas hacen que sean de una difícil comprensión. El arte pop y el «minimalismo» son considerados los últimos movimientos del arte moderno y por lo tanto precursores del arte postmoderno, aunque inclusive se les llega a considerar como los ejemplos más tempranos de éste.
El arte pop fue un importante movimiento artístico del siglo XX que se caracteriza por el uso de temas y técnicas basados en dibujos proveniente de la «cultura popular», tales como en anuncios publicitarios, libros de comics y objetos culturales «mundanos». El arte pop es comúnmente interpretado como una reacción a los entonces dominantes ideales del Expresionismo abstracto El arte pop, como la música pop, buscaba utilizar imágenes populares en oposición a la elitista cultura existente en el arte, además que buscaba enfatizar el aspecto banal o kitsch de algún elemento cultural, a menudo a través del uso de la ironía.
La mayoría de las obras de este estilo son consideradas incongruentes debido a que las prácticas conceptuales que generalmente son utilizadas hacen que sean de una difícil comprensión. El arte pop y el «minimalismo» son considerados los últimos movimientos del arte moderno y por lo tanto precursores del arte postmoderno, aunque inclusive se les llega a considerar como los ejemplos más tempranos de éste.
Yelow Submarine
Yellow Submarine es una película animada de 1968 basada en la canción de los Beatles. Fue dirigida por el animador canadiense George Dunning, y producida por United Artists y King Features Syndicate. Los mismos Beatles aparecen sólo en el casi final de la película, con los Beatles animados doblados con otros actores.
Critica:
Este film fue vanguardista, excitante, algo realmente nuevo en el mundo de la animación y con un éxito apoteósico. El argumento narra las peripecias de unos Beatles dibujados, sobre un universo irreal de fantasías psicodélicas, con seres y espacios evocadores de esta estética. Toda esta mezcla consiguió entusiasmar a los seguidores como nunca otra película lo había hecho.
Esta película me llamo mucho la atención ya que es completamente distinta a todo lo que estoy acostumbrada a ver, partiendo por los colores, hay una parafernalia enorme, no existen matices de colores, las plantas en vez de ser coloreadas con colores reales, están pintadas con un solo color y si se querían mostrar con mas color, se hacían rayas de colores amarillos y verdes.
Luego los dibujos, son caricaturas muy extravagantes, hay mezclas de animales, las personas son poco realistas, etc. Pero esto es lo que hace que la película llame tanto la atención.
Luego los dibujos, son caricaturas muy extravagantes, hay mezclas de animales, las personas son poco realistas, etc. Pero esto es lo que hace que la película llame tanto la atención.
Esta pelicula fue creada en el tiempo del Pop Art, en donde su artista caracteristico fue Andy Warhold
sábado, 20 de junio de 2009
Color
Este trabajo requiere de mucha atención y dedicación pues consiste en fijarse en toda clase de objetos que fuesen del mismo color, en este caso yo elegí el morado, para luego ponerlos en una tela de 1 metro x 1 metro, de cierta manera y con una cierta razón, yo elegí el paso de la mujer en el tiempo, como esta va creciendo, puse gorros de bebe y pequeños pinchesitos para reflejar el nacimiento, puse trenzas billeteras infantiles, pinches y estuches para reflejar la infancia, abanicos, toallas higénicas, pañuelos, caj
as de perfumes, envoltorios de chocolate, bikinis y algodón en representación de la adultes de la mujer.
Rosa Cromática y Color
Primer trabajo: usando la rosa cromática, los colores primarios, secundarios y terciarios debemos pintar en una hoja de block de tamaño 1/4 de mercurio los cuadrados que imprimimos, con las siguientes instrucciones:
- colores primarios
- colores secundarios
- colores terciarios
- colores complementarios
- colores suplementarios
- degradación de un color
David Lachapelle
Suscribirse a:
Entradas (Atom)